Gestionar las preferencias de consentimiento

+
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

+
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

+
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

+
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

+
Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales. Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la Política de Cookies y Lista de Cookies de nuestra página web.

Noticias MEDYP

Proceso de montaje SMD

Proceso de montaje SMD

Proceso de montaje SMD

Hoy, desde Montajes Medyp, en Barcelona, te vamos a explicar con detalle cómo es el proceso de montaje SMD.

Un componente tipo SMD (dispositivo de montaje superficial), se suelda de forma directa a la superficie de la PCB (placa de circuito impreso) a través de los pads, Esta tecnología se denomina SMT (tecnología de montaje superficial), frente a los componentes de THT (tecnología de agujero pasante) que se fabrican con terminales y se sueldan en la parte contraria donde se inserta el componente. Estos últimos, cada vez se están abandonando más y en su lugar, se utilizan con mayor frecuencia los componentes SMD.

Para la soldadura de circuitos electrónicos, en el proceso de montaje SMD, es necesario utilizar pasta de estaño o pasta de soldar. Las pastas de soldar requieren almacenamiento refrigerado, pero previo a su utilización deben tomar la temperatura ambiente, sin ser abiertos, para evitar la condensación de humedad, lo que es causa de posibles fallos en la soldadura.

La pasta de soldar se compone principalmente de una aleación mayoritariamente de estaño microgranulado, formando esferas que pueden ir de las 20 a las 75 micras de diámetro. Este polvo viene mezclado con flux o fundente para soldar, así conocido habitualmente, el agente químico que actúa como decapante y que ayuda a la formación de una buena soldadura. El flux, al ser aplicado sobre los componentes que vamos a soldar, elimina el óxido existente entre ellos aumentando sustancialmente la calidad de la soldadura. Además, facilita mucho el trabajo de soldar ya que concentra el calor y lo reparte de forma uniforme en la zona de trabajo.

Juntos forman la pasta o crema de soldar que debemos depositar sobre los pads de soldadura de la PCB justo antes de la colocación de los componentes de montaje superficial (SMD).

La pasta de estaño se deposita en la máquina de serigrafía, sobre la pantalla que ha sido generada y fabricada con los ficheros de cada circuito. Esta pantalla tiene unos orificios por donde penetra la dosis suficiente de estaño, que irá depositada en cada punto de soldadura del componente.

Video del paso a paso de todo el proceso de montaje SMD

Una vez serigrafiado el circuito, la máquina hace una inspección 2D y, terminada esta operación, pasa a la máquina de inserción que ha sido programada y cargada con los componentes. Cada componente lo deposita mediante unas boquillas de asociación por aire, en cada una de las ubicaciones correspondientes programadas previamente. La precisión y rapidez de colocación de los componentes dependerá de cada una de las máquinas. Las máquinas pueden estar conectadas entre sí programadas para qué cada máquina ponga una determinada cantidad de componentes y vaya pasando a la siguiente para completar todo el proceso de montaje, hasta llegar a la zona de soldadura, una vez completada la placa.

Como parte del proceso de montaje SMD, una vez colocado el componente SMD con sus terminales sobre la pasta, el conjunto será sometido a un ciclo de temperatura en un horno continuo de refusión, siguiendo una curva de temperatura específica que hará qué el estaño fusione, fluya y forme al enfriarse la necesaria soldadura que será la unión eléctrica y mecánica con el circuito impreso. Estos hornos de refusión suelen estar compuestos por varias resistencias en serie, cada una encargada de una fase. Es la placa la que se mueve por unos railes dentro del horno y atraviesa cada fase.

La fabricación de circuitos impresos genera múltiples defectos durante sus procesos químicos y mecánicos que deben ser detectados a tiempo en las etapas de producción para ser corregidos. De esta manera evitamos procesar circuitos que se descartarán si los errores se detectan tarde y evitamos que lleguen al cliente final.

Por eso, para concluir el proceso de montaje SMD, una vez terminado el proceso de soldadura el circuito es verificado en una máquina de inspección AOI, previamente programada para la verificación y detección de algunos posibles errores producidos durante el proceso: posición, desplazamiento, soldadura de los componentes, o cualquier otro defecto.

Para más información sobre nuestros procesos de montajes electrónicos consulta con nuestros expertos que te asesorarán sin compromiso. Aunque estamos ubicados en Barcelona ofrecemos nuestros servicios en todo el territorio nacional. Puedes contactar con Montajes Medyp por teléfono o email y, también te invitamos a seguirnos a través de LinkedIn oTwitter.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Publicaciones relacionadas

Formulario de contacto

Agencia de marketing B2B industrial

Servicios de marketing

La agencia

Explícanos qué necesitas:

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.