Gestionar las preferencias de consentimiento

+
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

+
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

+
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

+
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

+
Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales. Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la Política de Cookies y Lista de Cookies de nuestra página web.

Noticias MEDYP

Suelos antiestáticos para evitar riesgos

Suelos antiestáticos para evitar riesgos

Suelos antiestáticos para evitar riesgos

En este artículo podrás aprender qué son los suelos antiestáticos y qué riesgos nos puede evitar en la industria. Y es que el cuerpo humano genera electricidad estática, en forma de pequeñas chispas que pueden aparecer en el organismo. Además, la electricidad estática, puede hacer que cualquier dispositivo eléctrico acabe quemado.

En la industria, están presentes numerosos dispositivos y maquinaria eléctrica. Para garantizar la seguridad y evitar daños tanto en los equipos como en los trabajadores, se debe trabajar sobre un suelo antiestático.

¿Qué son los suelos antiestáticos?

Para que el suelo pueda ser considerado antiestático, la carga electrostática ha de ser inferior a 2kW (límite de sensibilidad humana), cuando las condiciones de humedad sean del 25% y la temperatura de 23ºC.

El suelo antiestático, tiene la propiedad de diluir las descargas del ser humano y ofrecer un aislamiento eléctrico en el suelo. De esta manera, se convierte en un pavimento ideal para la industria electrónica.

Beneficios de los suelos antiestáticos

El beneficio principal de los suelos antiestáticos es el de reducir las descargas estáticas en nuestra industria. Este tipo de pavimento te ofrece fiabilidad y protección estática libre para las personas y todos aquellos dispositivos eléctricos por grandes que sean.

Optar por el pavimento antiestático hace que nuestra industria siempre esté segura y los riesgos se minimicen.

¿Sin suelos antiestáticos se pueden evitar los chispazos?

La mejor y única forma de combatir la electricidad estática de forma segura sin poner en riesgo a personas y máquinas es recurrir a los suelos antiestáticos. Aun así, hay algunos trucos que minimizan la electricidad estática:

  • Aumentar la humedad relativa del entorno. Para ello, podemos utilizar plantas, agua, humidificadores…
  • Realizar un análisis local para comprobar si existen factores que puedan provocar el aumento de la conductividad eléctrica.
  • Llevar a cabo una limpieza específicaAplicar productos antiestáticos durante la limpieza de tu industria reducirá las posibilidades de descargas. Por ejemplo, el propio suavizante de ropa puede servir para llevar a cabo esta función.

Otras alternativas las podéis ver en el siguiente vídeo, además de consultar otros de interés en nuestro canal de Youtube.

¿Dónde podemos aplicar la pintura antiestática?

Áreas de producción, centros de proceso de datos (CPD) y zonas de manipulación de componentes electrónicos “EPA” que requieren un ambiente libre de estática para asegurar que no se produzcan daños a los componentes electrónicos.

Para finalizar la instalación

Para que el pavimento pueda conectar a tierra a las personas, es necesario instalar una conexión a tierra en el mismo. Normalmente, se recomienda un punto de conexión a tierra por cada 100 m2 de pavimento. La forma más eficaz de realizar la conexión a tierra es usando cinta de cobre adhesiva. La conexión al suelo se logra fijando la cinta de cobre a la superficie del pavimento sin pintar y al borde de la pared (10 cm es suficiente). A continuación, se sube la cinta por la pared para conectarla con un punto de conexión a tierra y se aplica pintura al pavimento siguiendo las instrucciones.

Puntos de conexión a tierra

  • Estructuras de acero del edificio: en primer lugar, debe lijarse el área de contacto para asegurarse de que esté libre de pintura, óxido y suciedad y, a continuación, debe fijarse la cinta a la estructura metálica mediante un tornillo.
  • Conexión a la tierra de la red eléctrica: la cinta de cobre se sube por la pared y mediante un cable eléctrico, se conecta a la tierra de una caja de conexiones o enchufe con tierra. (La instalación debe ser realizada por personal cualificado).

Propiedades eléctricas del pavimento en Medyp

En Montajes Medyp damos prioridad a la calidad, empezando por nuestras instalaciones, las cuales gozan de todos los requisitos necesarios para cumplir con la seguridad de los empleados y de la producción, por eso nuestros tenemos suelos antiestáticos.

  • Resistencia superficial: 10E5-10E8 Ohmios/cuadrado.
  • Resistencia a tierra: 10E5-10E8 Ohmios. IEC 61340-5-1/2.
  • Atenuación de la carga: Cumple con la norma MILB81705C.

Para más información sobre seguridad consulta con nuestros expertos que te asesorarán sin compromiso. Aunque estamos ubicados en Barcelona ofrecemos nuestros servicios en todo el territorio nacional. Puedes contactar con Montajes Medyp por teléfono o email y, también te invitamos a seguirnos a través de LinkedIn oTwitter.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Publicaciones relacionadas

Formulario de contacto

Agencia de marketing B2B industrial

Servicios de marketing

La agencia

Explícanos qué necesitas:

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.