• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Cableados
    • Tropicalizado
    • Logística
  • Fabricación
    • Ensamblaje de equipos
    • SMD
    • THT
  • I+D+I
    • Desarrollo de Apps y servicios
  • Calidad
  • Compras
  • FAQ’s
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

I+D+I, montajes electrónicos SMD, THT y ensamblado y cableado de conectores

Cuántas veces hemos visto ofertas de compañías de internet ofreciéndonos  internet a 300/600/1000 megas simétricos, diciendo que disfrutaras de la mejor conexión del mundo, que podrás trabajar con una celeridad superior, que ganarás en competitividad… en parte.. es cierto… o no? Por eso hoy te queremos hablar de la relación entre velocidad y latencias en internet.

Si tienes que trabajar simplemente con archivos grandes o ver vídeos normalmente, no te darás cuenta de la olvidada latencia, pero si juegas, trabajas con multiples archivos o tienes que realizar muchas peticiones en poco tiempo, la latencia cada vez cobra más importancia.

Aunque tengas 1000 megas simétricos,  con 200ms de latencia si estás jugando, verás que no puedes llegar a ser competitivo, pues el jugador contrario te ha matado y no has podido ni pulsar una tecla, o si bien estás trabajando, realizando multiples conexiones, verás como el tiempo total entre todas no llega a ser razonable, llegando incluso a no poder entregar el proyecto a tiempo.

A qué se debe la latencia en la red

Al tiempo de tardan todos los dispositivos conectados en procesadar las entradas y salidas de datos, cuando queremos cargar una página web, la petición realiza el siguiente camino: PC <-> Router <-> Compañía de Internet Propia <-> Servidores Intermediarios <-> Compañía Servidor <-> Servidor

Si nuestra compañía tiene poca capacidad o utiliza servidores de pocos recursos, tardará más en procesar la información y por lo tanto aumentará la latencia final.

A día de hoy la UE está trabajando en un estándar de calidad para las compañías de internet que tenga encuenta la latencia con el fin de dar más garantías al consumidor.

También podemos observar el concepto de latencia en los discos mecánicos y sólidos de nuestro pc, un SSD al carecer de partes mecánicas permite tener una menor latencia en función de su calidad  y controladora, mientras que un disco mecánico al tener que desplazar la aguja a la posición X para poder leer tal archivo genera una latencia mayor, llegando a ser un cuello de botella muy común en los procesadores modernos, dado que se llegan a generar latencias subrealistas al trabajar con miles de ficheros como en un juego o un código fuente extenso.

Cómo afecta la latencia en gran escala

Nadie se libra, ni los usuarios, ni las empresas. ¿Nunca te has fijado en que te has metido en una web o aplicación y esta derepente ha dejado de funcionar, o finalmente la has terminado cerrando porque no terminaba de cargar los datos? Esto suele suceder porque la empresa propietaria no dispone de planes de escalabilidad para picos de demanda, lo cual genera que se saturen los servidores, dejando miles de peticiones en cola generando latencias interminables, hasta que finalmente cae el servicio. No hay que confundir lo anterior con un ataque DDOS.

Lo vemos con números

Actualmente tenemos que subir 1000 ficheros, con un tamaño máximo de 80 megas, empleando una conexión de 1Gb con una latencia de 150ms, al no tener la velocidad de conexión como limitante pues podemos gestionar perfectamente los 80 megas de fichero máximo, tendremos en cuenta solamente la latencia, actualmente con 150ms de latencia, tardaríamos: 1000 ficheros x 150ms = 150000ms o dicho de otra forma: 2,5 minutos.

Si empleasemos una conexión con la misma velocidad pero con una latencia media de 6ms, la operación tardaría: 6000ms que en minutos son: 0,1 Minutos.

¿Impresionado? con una latencia de 6ms, podríamos llegar trabajar con nuestra red 25 veces más rápido! Lo cual se traduce en un incremento de productividad.

 

Para más información sobre nuestros servicios de velocidad web y latencias, consulta con nuestros expertos que te asesorarán sin compromiso. Aunque estamos ubicados en Barcelona ofrecemos nuestros servicios en todo el territorio nacional. Puedes contactar con Montajes Medyp por teléfono o email y, también te invitamos a seguirnos a través de LinkedIn oTwitter.

 

Medyp
MONTAJES MEDYP S.L. CIF:B64499908 · C. Lo Gaiter de Llobregat 134-136, El Prat de Llobregat, 08820, BARCELONA
      Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies