• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Cableados
    • Tropicalizado
    • Logística
  • Fabricación
    • Ensamblaje de equipos
    • SMD
    • THT
  • I+D+I
    • Desarrollo de Apps y servicios
  • Calidad
  • Compras
  • FAQ’s
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

I+D+I, montajes electrónicos SMD, THT y ensamblado y cableado de conectores

ARM 64 procesador

Actualmente tenemos numerosas arquitecturas de procesadores: x86, ARM, RyscV, PowerPC, pero la que está creciendo de forma exponencial es ARM.

Desde hace años se ha utilizado la arquitectura ARM para multiples dispositivos, podríamos encontrar un micro ARM gestionando paneles táctiles de robots de cocina, impresoras 3D, relojes, smartphones .. y ahora también los tenemos tanto en servidores como en workstations de producción.

¿Por qué ARM está empleándose cada vez más?

Hablamos de que ARM como arquitectura, es más eficiente que x86 para diferentes tipos de tareas, dado que ARM es más simple que x86,  permite que realice esas mismas tareas que x86 consumiendo menos energía y teniendo el mismo rendimiento.

Amazon por ejemplo ya ha migrado miles de sus servidores x86 pensados para tareas sencillas a ARM64, puesto que al ser más eficientes , que si multiplicamos la energía que consumen miles de servidores, podemos comprobar que se ahorra mucho en la factura de electricidad.

También hay que tener en cuenta que puesto que ARM licencia su arquitectura a los diferentes fabricantes, estos pueden crear procesadores más baratos que los x86, aparte de adaptarlo a sus necesidades permitiendo optimizar también el sofware que emplearán sus infraestructuras.

En Workstation podemos ver a ARM ganando terreno gracias Apple desde que usa sus procesadores M1, en sus dispositivos de entrada y profesionales, superando en potencia bruta a numerosos x86, pero siendo realistas, aquí ya podemos ver como ARM deja de ser tan sumamente eficiente, dado que para compensar su simplicidad, hacen falta «co-procesadores» de apoyo, para la reproducción de vídeo, encriptado, tareas de render … exacto. En tareas complejas o pesadas el conjunto de ARM consume igual o más energía que x86 para realizar tales tareas.

¿Entonces porqué se usa ARM en Workstation?

Como se ha explicado anteriormente , para tareas sencillas consumen menos energía, son más baratos y aparte, dado que podemos obtener una licencia, tenemos la opción de crear un soc ARM adaptado a nuestras necesidades, por lo que ARM se usará en workstations especializados en tareas concretas, mientras que x86 sacará ventajas en entornos generalistas o que requieran fuerza bruta de computo.

Medyp
MONTAJES MEDYP S.L. CIF:B64499908 · C. Lo Gaiter de Llobregat 134-136, El Prat de Llobregat, 08820, BARCELONA
      Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies